pinza - meaning and definition. What is pinza
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is pinza - definition


pinza         
sust. fem.
1) Instrumento de diversas formas y materias cuyos extremos se aproximan para sujetar alguna cosa.
2) Zoología. Ultimo artejo de algunas patas de ciertos artrópodos, como el cangrejo, el alacrán, etc, formado con dos piezas que pueden aproximarse entre sí, y sirven como órganos prensores.
3) plur. Instrumento de metal, a manera de tenacillas, que sirve para coger o sujetar cosas menudas.
pinza         
pinza (del fr. "pince", tenaza)
1 (pl.) f. Utensilio consistente en dos puntas que tienden por elasticidad a permanecer separadas y que se aproximan por la presión de los dedos para *coger entre ellas cosas pequeñas o delicadas. Bruselas, tenacillas, tenazuelas. Despinzas. Despinzar.
2 (sing. o pl.) Utensilio de funcionamiento semejante al anterior, con un muelle entre las dos partes, que, al dejar de oprimir con los dedos dos de los extremos de ellas, mantiene fuertemente unidos los otros dos; se emplea, por ejemplo, para sujetar la ropa tendida. Broche, gancho, horquilla, palillo, palito, perro, pinche, pisarropas, prensa, traba.
3 (Arg., Cuba, Méj.; pl.) Alicates.
4 Último artejo de algunas de las patas de ciertos *artrópodos, de forma de pinzas y que sirve como éstas para apresar. Boca, forcípula. Boca de la isla.
5 Pellizco cogido en el borde de una tela y cosido, para estrecharla o como adorno.
Coger [o tener que coger] una cosa con pinzas. Ser muy *sucia o repugnante, material o moralmente.
No sacar una cosa a alguien ni con pinzas. No conseguir que la diga. *Callar.
pinza         
Expresiones Relacionadas
pliegue: pliegue, sujetador

Wikipedia

Pinza

Una pinza o pinzas es una herramienta de dos mangos en la que los puntos activos (mandíbulas de agarre, bordes cortantes, etc.) actúan en direcciones opuestas sobre la pieza de trabajo; sujetándola, cortándola o prensándola.[1]​ Sin embargo, a diferencia de las tijeras, estas no se deslizan entre sí. Puede funcionar con el mecanismo de palancas simples, accionado manualmente o, en modelos profesionales o industriales, con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. En castellano, el término pinza[2]​ también abarca a cualquier instrumento, generalmente compuesto de dos piezas, cuyos extremos se aproximan para hacer presión sobre algo y sujetarlo; por lo que las pinzas son de uso frecuente en mecánica, electrónica, biología o medicina.

Actualmente, las pinzas se forjan a partir de aleaciones de acero duro al carbono o sin alear. Los aceros para herramientas sin alear con un contenido de carbono del 0,45% se utilizan para pinzas simples. Las pinzas de mayor calidad ​​están hechas de materiales con un mayor contenido de carbono y/o elementos de aleación como el cromo o el vanadio.

Las pinzas suelen constar de tres zonas: mangos, articulación o fulcro y cabeza (con las puntas activas). Estas pinzas articuladas funcionan según el principio de palanca: dos palancas de dos lados están unidas entre sí por una articulación. Por regla general, los mangos forman los brazos de palanca más largos (brazo de potencia), los brazos de palanca más cortos (brazo de carga) forman la cabeza de las pinzas. De acuerdo con la ley de la palanca, la fuerza manual aplicada a los mangos se convierte, acorta y transfiere a una pieza de trabajo por medio de la cabeza de las pinzas. La fuerza en las mordazas, que realizan un movimiento de agarre cuando las patas se juntan, aumenta con la relación de transmisión. En el caso de pinzas destinadas a generar grandes fuerzas, la distancia desde el centro del perno de pivote hasta el mango debe ser grande y la distancia desde el centro del perno de pivote hasta las mordazas de agarre o los bordes cortantes debe ser lo más pequeña posible.

Pronunciation examples for pinza
1. En un lugar donde ni siquiera puedo tener su pinza del pelo.
Hable con ella (2002)
2. Te metí en el bolsillo la pinza del pelo de Alicia.
Hable con ella (2002)
Examples of use of pinza
1. La pinza perfecta para que empiecen los problemas.
2. A estas alturas, John Banville muestra el más claro rastro de la pinza.
3. No habría en él nada de amenazante, si nos olvidáramos de la pinza.
4. Cuando alcanza el nódulo, con una diminuta pinza se toma la muestra.
5. Igual que el micrófono prendido de un caballete con una pinza de la ropa.